Protector solar para bebé

Top 4 de los mejores protectores solares bio para tu bebé

¿Cuál es tu mayor preocupación desde que eres madre? Si tuviera que apostar, diría que sin duda es que tus hijos gocen de buena salud.

La mía también, y tanto tú como yo hemos confiado cantidad de veces en conocidos Protectores solares de venta en  farmacias, que sólo por eso ya cuentan con un plus de confianza extra que nos deja a todos los padres más tranquilos.

También estoy segura de que quieres escoger el mejor solar para tu bebé, pero escucha esto: que un cosmético se venda en una farmacia no significa que esté libre de tóxicos o que sea 100% saludable para tus peques o para ti.<

Hoy quiero remover esa tranquilidad que sentimos cuando vemos la cruz verde, y dar contigo un paso más allá.

Porque creo que merece la pena pararse a pensar antes de comprar, y espero ayudarte a tener la información suficiente para tomar decisiones a conciencia, sabiendo lo que compras y lo que le pones a tu pequeño sobre la piel.

Por eso, te paso más abajo nuestra lista Top 4 de los mejores protectores solares para bebés, niños y pieles atópicas.

¡Espero que te sea muy útil a la hora de elegir un buen solar para tu peque!

Pero antes, vamos a ver qué es eso de los filtros químicos y físicos de los protectores solares, y en qué debes fijarte a la hora de elegir un protector solar para tu bebé. ¿Lista?

Protección solar para bebé en la playa

Por qué debes evitar los protectores solares de filtro químico

En este post pretendo aconsejarte lo mejor posible en base a nuestra experiencia, y no quiero extenderme demasiado acerca de los pros y los contras de escoger un protector solar de filtro químico o físico porque prefiero ir al grano.

Pero creo que es importante aportarte algunos datos para que entiendas por qué mi primer y más importante consejo para ti es que NUNCA vuelvas a utilizar un protector solar de filtro químico para tus hijos ni para ti.

¡No se trata de manías hacia determinadas marcas o de la moda de lo bio!

Te hablo simplemente de SALUD.

Y para que entiendas mejor por qué soy tan clara en este asunto, te invito a que te pases por nuestro post: Cómo escoger el mejor protector solar para bebés y embarazadas.

Encontrarás una información mucho más amplia que la que te doy hoy, que te ayudará a resolver dudas y a ver las cosas más claras.

Pero ten claro que las consecuencias que debes asumir si decides seguir utilizando los protectores solares de filtro químico de siempre pueden ser muy graves, especialmente para tus hijos que están en continuo desarrollo.

¿Y cómo funcionan? Los filtros químicos que contienen los solares convencionales comienzan a funcionar después de 20 minutos o media hora de su aplicación.

La piel absorbe esos filtros y reacciona de forma fotoquímica al entrar en contacto con la radiación solar, que es absorbida y transformada en calor para evitar el daño.

Es decir, estos solares te protegen como consecuencia de la reacción de tu cuerpo al entrar en contacto con las sustancias utilizadas como filtro solar.

¡Ojo! Si le pones el protector solar a tu hijo o te lo aplicas tú justo cuando llegues a la playa o la piscina, ¡ya vas tarde! Porque el cuerpo necesita de esos minutos para reaccionar y protegerte de los rayos UVB y UVA.

¿Qué tienen de malo los filtros químicos?

Muchos de ellos son peligrosos Disruptores endocrinos que pueden ser causantes de cantidad de enfermedades y problemas de desarrollo: diabetes, alteraciones en el desarrollo cerebral o del sistema reproductivo, problemas de fertilidad, distintos tipos de cáncer de origen hormonal

La lista es muy larga, y todos estamos expuestos pero el grupo de población más sensible siempre son los niños y las embarazadas.

En este mundo de los disruptores endocrinos, el Dr. Nicolás Olea, del que os he hablado en otros post de nuestro blog, es un experto reconocido a nivel mundial. Y no puedo evitar dejarte de nuevo un breve vídeo de una intervención cortita del Dr. donde habla con claridad acerca de estas sustancias y sus efectos. Echa un vistazo!

Este tipo de ingredientes están presentes en cantidad de cosméticos y también figuran en las formulaciones de tus protectores solares de siempre.

Sé que los has utilizado, y te aseguro que yo también. Ya hemos expuesto a nuestros hijos a estas sustancias tan peligrosas cantidad de veces, pero podemos “echar el freno”. Y para ello, te aconsejo encarecidamente que huyas como de la peste de ingredientes que te suenen a:

Octildimetil PABA o Padimate 0/ Octinoxate / Octyl Methoxycinnamate / Ethylhexyl Methoxycinnamate / Cinoxate / 2-Ethoxyethyl-P-Methoxycinnamate 

Octisalate / Oxibenzone / Homosalate / 3,3,5-Trimethyl-Salicylate Cyclohexanol / 3,3,5-Trimethylcyclohexyl / 2-Hydroxybenzoate / Octocrylene

Polysorbate-60 / Octinoxate / Octyl Methoxycinnamate / Ethylhexyl Methoxycinnamate

Y por supuesto, aleja de tu familia los cosméticos que lleven parabenos como Methylparaben o Ethylparaben, que también son conocidos disruptores endocrinos. ¿Un ejemplo de Protector solar infantil que los lleva? Isdin Pediatrics 50+ en spray.

Confía en los protectores solares de filtro físico

Los protectores solares ecológicos llevan filtro físico, que puede ser fundamentalmente de dos tipos: óxido de zinc o dióxido de titanio.

Evita este último si está en forma de nanopartículas, porque existen estudios que indican que partículas de este tamaño tan pequeño pueden llegar al torrente sanguíneo y resultar muy tóxicas.

¡Los solares de filtro físico te protegen desde el momento exacto de la aplicación!

Y son los más adecuados para bebés, adolescentes, embarazadas y para toda la familia en realidad. Especialmente interesantes para pieles atópicas o muy sensibles y, aunque es cierto que son más blancos que los solares convencionales, ¡las fórmulas avanzan que da gusto!

Y te digo una cosa… Como madre, me importa poco o nada que el protector solar de mis hijas deje un poco blanca la piel durante unos minutos. No es para tanto, ese tono un poco blanquecino no dura demasiado, y los beneficios para su salud lo compensan todo con creces.

Protectores solares ecológicos Alphanova Sun

Top 4 de los mejores protectores solares Bio para bebés y niños

Y dando por hecho que pasamos olímpicamente de los protectores solares de filtro químico, te voy a contar nuestra experiencia con los protectores solares ecológicos que más nos gustan para bebés, niños, personas de piel sensible o atópica, y en realidad para cualquier miembro de la familia.

¡Toma nota! No son los únicos solares ecológicos seguros que hay, pero son los que más nos gustan y en los que confío para proteger del sol a mis hijas.

Es una maravilla y se reparte muy bien.

No es pastoso y aunque queda un poco blanquito al principio, en cuestión de segundos ese blanco va desapareciendo.

Su fórmula es 100% natural y mineral y protege de los rayos UVA y UVB de forma segura, con dióxido de titanio no nano como filtro físico. Pero además está enriquecido con aloe vera, manteca de karité y aceite de jojoba. Está certificado por Ecocert.

Protector solar ecológico para bebe de protección SPF 50+

Me encanta porque además de ser perfecto para los más peques, no lleva perfume, y como te decía es el protector solar ideal para pieles atópicas o muy sensibles.

Es genial para utilizar como primer protector solar para tu bebé, así que si este será el primer verano de tu peque, ni te lo pienses.

Es la versión en spray del protector solar del que os acabo de hablar.

El formato es más grande (125ml), y la textura es como una leche corporal muy fluida que también se reparte muy bien. Me parece un solar de total confianza para los más pequeños, y de hecho yo repito año tras año.

Protector solar ecológico para bebé en spray con factor de protección SPF 50

Sí, deja un tono un poco blanquito en la piel, pero se va rápido y casi ni merece la pena mencionarlo.

De hecho, aunque es normal que los protectores solares ecológicos queden un poco blancos, Alphanova Sun apenas se nota en comparación con otros. Certificado por Ecocert.

  • Leche solar facial y corporal SPF50 de Organii. Es el ideal para ti si prefieres utilizar un único protector solar para toda la familia. Puedes usarlo para tu bebé y también para ti, sin problema.

¡Me encantan su olor y su textura! Es una leche ligera, muy agradable de textura y que se reparte con facilidad.

Protege de maravilla de los rayos UVA y UVB y aunque no es este el objetivo, la verdad es que a los mayores nos deja un morenito precioso. ¡Yo lo he utilizado a la vez que mis pequeñas y me ha gustado mucho!

leche-solar-filtro-fisico-bio-spf50-bebes-adultos-125ml-organii

Lleva óxido de zinc y dióxido de titanio no nano como filtro físico, además de cantidad de ingredientes súper beneficiosos para la piel de tu peque o la tuya.

Aceite de oliva, de karanja, caléndula o malva… Para hidratar a tope la piel y dejarla bien protegida.

Tiene certificado Iceaargán, arroz, girasol, Karanja (protector natural), caléndula, malva… Hidrata un montón y deja la piel protegida. Tiene certificado Icea, ¡y una pinta estupenda! ¿Verdad? Certificado por Icea.

Protector solar ecológico para niños SPF 50 y SPF 30 Alphanova Sun

Como los demás de la marca, huele fenomenal y su fórmula es 100% natural y biodegradable. Tiene un perfume natural de vainilla y albaricoque que me encanta, y da muy buen resultado, como ocurre con los solares de bebé. Certificado por Ecocert.

Además, te cuento como curiosidad que Alphanova Sun tiene un montón de opciones en protectores solares para adultos, ¡y me encantan todos!

Protector facial con color SPF 50+, Roll-on SPF 50 para deportistas, Protector solar corporal en spray SPF 50 o SPF30, ¡y unos Aceites secos corporales para aplicar después de la exposición solar que huelen genial!

Ese olorcito a Monoï de Tahití y aceite de coco hace que te den ganas de darte bocaditos… Súper agradable, y lo más importante es que son 100% naturales y casi al 50% ecológicos.

¡Ah! No quiero olvidarme de su Aftersun Bio, con más de un 80% de ingredientes de agricultura ecológica, que es una pasada.

Calma y refresca la piel rápidamente y es muy agradable de repartir. Lleva aloe vera, extracto de granada bio y agua de menta, y me encanta para las peques y también para mi. ¡Te lo recomiendo con los ojos cerrados!

Puedes encontrar todos estos protectores solares en nuestra tienda online, así que si quieres apostar por una protección solar eficaz y saludable para tus peques y para ti, ¡te invito a que eches un vistazo!

Espero que te haya sido útil este post, y te ayude a decidir qué tipo de protector solar debes comprar para proteger a tu bebé de los rayos UVA y UVB a partir de ahora.

¡Nos vemos prontito!

María.

 





Sobre webiseny

6 comentarios

  1. ¿Cuál recomendarías para el embarazo? Gracias!

    • Hola Verónica! Teniendo en cuenta que durante el embarazo podemos tener la piel más sensible, te recomendaría un solar ecológico sin perfume como el de Alphanova Sun para bebés con factor SPF 50+ o SPF 50. Anthyllis SPF 50 también es muy buen solar y está enriquecido con cantidad de ingredientes maravillosos para mantener la piel cuidada. En tu caso, yo utilizaría cualquiera de estos que te comento, pero lo más importante que debes tener en cuenta es que cualquier protector solar de filtro físico sin nanopartículas es infinitamente más saludable que un solar convencional de filtro químico, especialmente para ti durante el embarazo. Muchas gracias por tu consulta, y enhorabuena por tu maternidad!! Te deseo todo lo mejor.

  2. Que me recomendarías para una bebé de 10 meses con una piel atópica, tiene mucha tendencia a tener brotes y luego se eliminan fácilmente con jabón de piel atopica?

    • My Natural Baby Box

      Hola! Te recomendaría en primer lugar utilizar cosméticos adecuados para el cuidado diario, como la gama de Alphanova Bebé o por ejemplo Naay Botanicals (champú y leche corporal para pieles sensibles y pieles atópicas). Además, para el tratamiento de brotes puedes probar la Emulsión recuperadora de Naay Botanicals que a muchos peques les va genial. Tienes otros productos como la Cold Cream también de Alphanova Bebé, la Leche correctora de Sinthesis Salud (que es una maravilla) o el Serum reparador de Iwonatura por ejemplo. Todos estos son muy buenas opciones aunque ya sabes que cada tópico es un mundo, y hasta que no pruebas las cosas no sabes lo que pueda irle mejor, pero merece la pena intentarlo! Hay muchas mamás contentas con el resultado de estos cosméticos que te recomiendo, y siempre siempre será una opción más saludable para tu bebé utilizar cosmética natural y bio que la cosmética convencional de farmacias o para farmacias. Si quieres puedes escribirnos un email a contacto@mynaturalbabybox.com para continuar hablando del tema o tratar cualquier duda que puedas tener. Espero que tu peque mejore mucho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *