Los niños ya han empezado el colegio y todo vuelve a su rutina: el madrugar, los deberes… y si ¡Los piojos también vuelven!
Si ves que tu peque se rasca la cabeza a cuatro manos no es condición sine qua non, pero es muy posible que los piojos estén de visita.
Los piojos son diminutos insectos regordetes con patas acabadas en garfios que les permite agarrarse bien al pelo. Al picar para alimentarse de la sangre inyectan una saliva que produce irritación,inflamación y picazón en el cuero cabelludo.
Es importante tener en cuenta que los piojos no transmiten enfermedades, no vuelan, y tampoco saltan el contagio se produce por contacto y se transmite de persona a persona a través de peines, cepillos, gorros, accesorios para el pelo, almohadas,toallas…
Revísale la cabeza, especialmente en la nuca o detrás de las orejas que es donde se alojan las liendres, pequeños huevitos blancos y futuros piojos. Se pueden confundir con caspa, pero la diferencia es que al sacudir la cabeza la caspa cae, en cambio las liendres quedan sujetas a menos de un centímetro de la raíz. Las larvas salen del huevo aproximadamente a los siete días y en quince cada hembra adulta es capaz de poner una media de 200 huevos. Por esto, la prevención a tiempo es tan importante.
Ah y los piojos prefieren los cabellos limpios, el pelo ideal para un piojo es el limpio y sedoso.
¿CUÁNTO VIVEN LOS PIOJOS?
Los piojos adultos viven unas 3-4 semanas, ponen una media de 7 huevos (liendres) al día, sobretodo detrás de las orejas y en la nuca. Los ponen muy cerca del cuero cabelludo, de la piel, porque necesitan calor para la incubación. A los 8-9 días se convierten en piojos adultos y ya corren por nuestras cabezas listos para poner otras 7 liendres al día cada uno de ellos.
Las liendres son unas motitas blancas-amarillentas, a veces marrones, adheridas a la raíz del pelo que no se desprenden con agua. A veces se confunden con caspa. Truco: Yo cuando localizo a alguna, sacudo un poco el pelo, si se va, es caspa. Si no se va… ¡a por el!
Los piojos vivos son los que producen el picor, pueden vivir 30 días en la cabeza del hombre, pero sólo dos o tres días fuera de ella. Para eliminarlos de la ropa de cama, hay que sumergirla en agua a 50° al menos durante cinco minutos; para quitarlos de los peines, cepillos, etc., meterlos en agua hirviendo diez minutos.
¿CÓMO SE CONTAGIAN?
Por contacto directo. Los piojos no vuelan ni saltan. Trepan con mucha facilidad, corren que se las pelan pasando de un pelo a otro si hay un contacto directo entre las cabezas.
Los piojos además, no salen de la cabeza. No son aventureros. Sólo los encontraremos en los pelos del cuero cabelludo. Nada más.
Si hallamos liendres o piojos en pelos de pestañas, cejas o de cualquier otra parte del cuerpo, no serán piojos, estaríamos hablando de Pthirus pubis, más comúnmente llamadas “Ladillas” y su origen sería, en la mayoría de los casos, un adulto. Son cosas muy diferentes, ojo.
Es un tema que da repelús, pero vamos a continuar.
Volviendo a estos “simpáticos” bichitos conviven con nosotros y que ya casi forman parte la familia.
¿CÓMO SE TRATAN? ¿Como eliminar los piojos?
Primero, con tiempo y paciencia.
Tratamientos sin insecticidas: actualmente preferimos estos tratamientos a los anteriores. Al no llevar insecticidas, no hay riesgo de toxicidad ni de resistencias
Te propongo productos Bio para mantener la cabecita de los peques,y la nuestra, limpia pero indeseable para los piojos
Y como ya sabes que en My natural baby box pasamos de tóxicos y preferimos confiar siempre que sea posible en productos naturales y bio,
Pero si quieres algo más completo para el tratamiento y prevención, te cuento que yo me he decantado un año más por la gama de productos antipiojos OVOPID de Flora.
Pueden usarse en bebés desde los 12 meses, no lleva insecticidas químicos que puedan causar alergias (peregrinas, malatión, lindano) y funciona genial.
Es uno de los productos que más nos piden las mamás durante el curso escolar, y creo que merece la pena que lo conozcas y lo tengas en casa para prevenir primero o si fuera necesario, para tratar.
Prevenir el contagio de Piojos con OVOPID
Los productos anti piojos de Flora cuentan únicamente con ingredientes naturales de origen vegetal, y tienen certificado Bio por ICEA y BDIH.
Y creo firmemente que para combatir a estos bichitos, es mejor hacerlo así, sin utilizar sustancias que puedan resultar dañinas de alguna forma para nuestros peques. Así que toma nota, porque si estás de acuerdo, OVOPID te va a venir de perlas.
Porque esta gama anti piojos bio tiene 3 productos diferentes, con 3 fases distintas para combatir a los piojos y liendres y también para prevenir su aparición.
Si queremos prevenir el contagio de piojos, utilizamos sólo la Loción y el Champú preventivos (ahora los verás con más detalle). Pero si nuestro peque se ha contagiado, es importante seguir las instrucciones del fabricante y pasar por las distintas fases para conseguir resultados inmediatos.
¡Así que vamos al lío! Esto es lo que tienes que hacer en caso de contagio. Utiliza los productos en este orden, y todo irá de maravilla.
La gama de OVOPID de Flora me parece uno de esos imprescindibles que debemos tener en casa cuando comienza el curso, bien cerquita por si acaso, y especialmente para ayudar a prevenir la aparición de los piojos a diario.
FASE 1. Aceite capilar anti piojos Bio OVOPID. Se utiliza cuando ya hay infestación de piojos o liendres. Es muy eficaz y te ayuda a acabar con los piojos rápidamente sin necesidad de utilizar sustancias tóxicas.
Está compuesto por Aceite de Neem, Andiroba y Girasol con aceites esenciales 100% puros de Árbol de té*, Lavanda, Citronella, Orégano y Tomillo.
Es 100% natural y puesto que está destinado a acabar con la pediculosis, viene con un peine liendrera, que te ayudará a peinar la cabecita de tu peque y llevarte por delante a “los cadáveres” de los piojos.
Trae una boquilla alargada para facilitar su aplicación y el envase es de 100ml.
FASE 2. Champú anti piojos Bio OVOPID. Debemos utilizarlo después del Aceite de la Fase 1 y también podemos usarlo para prevenir el contagio de piojos, como champú de uso cotidiano.
Te ayudará a mantener alejados a los piojos gracias a los aceites esenciales puros 100 % de Árbol de té, Citronela, Lavanda, Tomillo blanco, Orégano, Própolis y aceite de Neem.
FASE 3. Loción anti piojos Bio OVOPID. Se utiliza también de forma preventiva, para pulverizar a diario sobre el cabello seco de los peques antes de ir al cole.
También se utiliza como tercera fase del tratamiento completo anti piojos. Huele muy bien y no deja manchas de aceite ni grasa en el pelo.
No es necesario aclararlo, así que es muy cómodo para el día a día. También lleva Neem, Andiroba, Árbol de té, Lavanda, Citronela, Orégano, Tomilllo y Própolis.
Este es un cuadro resumen de cómo utilizar los tres productos en caso de que haya contagio. Fíjate:
¡Y ojo! Que para hacernos la vida más fácil a las mamás y papás, hemos creado un nuevo Pack Completo Anti piojos bio. Está genial porque lleva los tres productos bio de la gama, con un pequeño descuento, que siempre viene genial.
El pack incluye:
- Aceite Antipiojos Bio (Fase 1)
- Champú Antipiojos Bio (Fase 2)
- Loción Preventiva Antipiojos Bio (Fase 3)
De esta forma, lo tenemos todo a mano en casa por si lo necesitamos.
Y recuerda algo. El mejor momento para empezar a prevenir el contagio de piojos, ¡es ahora! Justo cuando los peques empiezan en el cole. Un poco de loción cada día sobre el pelito, con especial hincapié detrás de las orejas y detrás de la nuca, y listo.
Además, si lo complementas con el Champú preventivo, mucho mejor.
Así que es muy importante actuar lo antes posible y también saber que es bueno establecer unas rutinas de vigilancia una vez que empieza el cole.
Puedes marcarte una vez a la semana como el momento de echar un vistazo concienzudamente a la cabecita de tu peque.
¿Y tú qué utilizas para combatir a estos bichejos?
Puedes ver todos estos productos ecológicos súper eficaces en nuestra sección Antipiojos bio de la web. Y si tienes dudas, escribe un email a hola@mynaturalbabybox.com y lo hablamos 😉
¡Espero que te haya sido muy útil el post de hoy!
¡Ánimo!
