No en vano, según el  Manual de intoxicaciones de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría cualquier producto a base de alcanfor es desaconsejado por los pediatras desde hace años.

Tampoco las madres lactantes deben utilizar este medicamento, pues sus componentes tienen un riesgo alto para la lactancia, pudiendo provocar un efecto tóxico en el bebé.

Pero además de lo mencionado, el contacto con los ingredientes de este medicamento podría provocar reacciones locales, especialmente en pieles sensibles. Entre los síntomas estaría el enrojecimiento de la piel, irritación, dermatitis de contacto e irritación ocular si entra en contacto con los ojos.

Con todo esto mi recomendación es que no utilices este producto en ningún caso, y utilices bálsamos respiratorios menos peligrosos para aliviar los síntomas del resfriado a los niños.

 

¿Entonces, ¿Cómo podemos aliviar los síntomas catarrales en niños?

Copia de Copia de Sin título (2)