Una de las preocupaciones como mamás y papás cuando nuestros hijos se resfrían es hacer lo posible para aliviar sus síntomas, y es que la tos, la congestión nasal y el malestar general pueden llegar a ser muy molestos, especialmente a la hora de dormir.
Por esa razón puede ser que hayas tenido o tengas en tu botiquín un tarro de esta pasta mentolada tan clásica y famosa como remedio contra los síntomas del resfriado para ayudar a tu peque. De hecho, cuándo éramos niños a muchos de nosotros nos untaban el pecho y la espalda con este bálsamo mentolado, para aliviar la congestión nasal y la tos durante los catarros ¿Quién no recuerda aquella campaña publicitaria que lanzaba el mensaje «a dormir mi estrella»? después de que la madre aplicara Vicks Vaporub en el pecho de su pequeña resfriada.
La cuestión es que, ese tan común en los meses de invierno en todas las casas, que se ha utilizado durante tantos años, parece que está compuesto por sustancias que podrían ser perjudiciales. Por lo tanto, si tienes un tarro de esta famosa marca esta información te va a resultar muy interesante y vamos a recomendarte un bálsamo respiratorio 100% natural
¿Por qué no se recomienda su uso en niños?
Desde hace algunos años muchos pediatras no recomiendan el uso del Vicks Vaporub en niños de ninguna edad. La razón se encuentra en su composición y en las sustancias con las que se fabrica el producto. Entre estas sustancias se encuentran:
No en vano, según el Manual de intoxicaciones de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría cualquier producto a base de alcanfor es desaconsejado por los pediatras desde hace años.
Tampoco las madres lactantes deben utilizar este medicamento, pues sus componentes tienen un riesgo alto para la lactancia, pudiendo provocar un efecto tóxico en el bebé.
Pero además de lo mencionado, el contacto con los ingredientes de este medicamento podría provocar reacciones locales, especialmente en pieles sensibles. Entre los síntomas estaría el enrojecimiento de la piel, irritación, dermatitis de contacto e irritación ocular si entra en contacto con los ojos.
Con todo esto mi recomendación es que no utilices este producto en ningún caso, y utilices bálsamos respiratorios menos peligrosos para aliviar los síntomas del resfriado a los niños.
¿Entonces, ¿Cómo podemos aliviar los síntomas catarrales en niños?


El secreto de su eficacia está en las maravillosas propiedades de los siguientes aceites esenciales:
- Aceite esencial de tomillo: también tiene muchas propiedades terapéuticas, contiene timol, una sustancia que resulta ser muy eficaz en caso de bronquitis, resfriados y gripe. Elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, relaja los músculos, ayuda a respirar y sube las defensas; antiguamente utilizado como antibiótico natural.
- Aceite esencial de manzanilla: sedante, antiinflamatorio, calmante natural.
- Aceite esencial de jengibre: al ser rico en potasio, niacina, fósforo y vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para combatir los virus y bacterias, ayuda a controlar la tos fuerte y eliminar la mucosidad bronquial, lo que disminuye las molestias causadas por las gripes y los resfriados.
- Aceite esencial de árbol de té: tiene un montón de usos, muy eficaz como repelente de insectos (muy utilizado contra los piojos, hongos),además estimula el sistema inmunitario y ayuda a bajar la fiebre. Es antiséptico y antiinflamatorio.
Todos estos maravillosos aceites hacen que este producto sea un gran alivio en caso de gripe, resfriados, actúa sobre las vías respiratorias y alivia el dolor.
Con una pequeña cantidad de este bálsamo en frasco de cristal que podrás encontrar en www.mynaturalbabybox.com tu peque volverá a respirar, a dormir y sobre todo a no sufrir, porque este bálsamo respiratorio es eficaz y placentero. Solo necesita untar un poco por el pecho, la nariz, la frente, la espalda y los pies (¡importante!) para que los aromas de eucalipto y lavanda empiecen a despejar su congestión y a relajarse. Así es más fácil encontrar el sueño
Está pensado para que los más pequeños (puedes utilizarlo si tu peque tiene más de 6 meses) puedan dormir cuando están resfriados ¡y los mayores también! (apto para embarazadas a partir del primer trimestre) para aguantar todo un invierno de frío y funcionando desde la primera noche.
